17 años de voz y lucha: Radio Fe y Alegría junto a los pueblos indígenas

En la celebración del 17 aniversario de Radio Fe y Alegría, Marlene Villalba y Ananio Benítez de la Coordinación Nacional de Pastoral Indígena (CONAPI) felicitaron a la emisora por su rol fundamental como voz de las comunidades indígenas.

Marlene Villalba y Ananio Benítez de la Coordinación Nacional de Pastoral Indígena (CONAPI)

Un aniversario de compromiso Indígena

Marlene Villalba y Ananio Benítez de la Coordinación Nacional de Pastoral Indígena (CONAPIdestacaron el compromiso de la radio en difundir sus “realidades, dolores, sueños y luchas”, contribuyendo a la construcción de esperanza y alegría. La colaboración entre CONAPI y la radio ha sido vital para visibilizar sus problemáticas y fortalecer su organización.

Acompañamiento y defensa de derechos

Ananio Benítez explicó que la CONAPI, como órgano de la Conferencia Episcopal Paraguaya, acompaña a los pueblos indígenas en su lucha por la tierra y sus derechos. En lugar de imponer soluciones, buscan “caminar junto a ellos, brindando apoyo técnico y jurídico” para gestionar sus demandas. La defensa del territorio y el aseguramiento de tierras son prioridades para la CONAPI, trabajando por el respeto a su cultura e identidad.

Desafíos y la necesidad de representación

La falta de tierras aseguradas y la necesidad de mayor representación política son desafíos cruciales para los pueblos indígenas en Paraguay. La CONAPI trabaja para influir en políticas públicas que garanticen sus derechos, como el proyecto de ley de escaños reservados. También acompañan a comunidades urbanas y promueven la educación ambiental, reconociendo la importancia vital del agua.

Radios Comunitarias: defensa de la cultura

Marlene Villalba y Ananio Benítez de la Coordinación Nacional de Pastoral Indígena (CONAPI)

Marlene Villalba y Ananio Benítez de la CONAPI

Marlene Villalba resaltó el papel esencial de las radios comunitarias indígenas en la defensa de su cultura e idioma. La CONAPI apoya a estas emisoras en la renovación de licencias y promueve la creación de una red de comunicación indígena. La difusión de programaciones en lenguas originarias es fundamental para “rescatar la identidad de cada pueblo y fortalecer su autonomía”.

Compromiso continuo por un Paraguay inclusivo

La CONAPI y Radio Fe y Alegría reafirman su compromiso de seguir trabajando juntas para visibilizar las realidades de los pueblos indígenas y promover sus derechos. Esta colaboración es fundamental para construir un Paraguay más justo e inclusivo, donde se reconozca y valore la rica diversidad cultural que enriquece al país.

viernes, 7 de marzo de 2025