Entrevista con Eduardo Mingo, director de Meteorología, sobre las condiciones climáticas en los próximos días. Lluvias intensas en el Chaco tras una sequía prolongada. Un frente frío generó lluvias inesperadas. Para entender el impacto y las previsiones climáticas. “Es una mezcla de emociones”, dijo Mingo sobre el clima en el Chaco.

Un Chaco de contrastes
Eduardo Mingo explicó que el Chaco experimenta una situación climática compleja, con áreas afectadas por exceso de agua y otras con déficit. Destacó la distribución desigual de las lluvias y la necesidad de comprender el impacto en la región. “La distribución no fue equitativa”, afirmó Mingo.
Lluvias de otoño e invierno
Según Mingo, se espera que las lluvias disminuyan en intensidad y se conviertan en lloviznas más típicas del otoño e invierno. Sin embargo, advirtió sobre la posibilidad de fenómenos puntuales si se acumula calor y humedad. “No es mucha acumulación, ya no deberíamos tener inconvenientes con respecto a la cantidad de lluvia que caiga”, señaló.
Sequía y lluvias: un equilibrio difícil

Eduardo Mingo, Directo Meteorología
Mingo enfatizó que la sequía no desaparece con las lluvias recientes, ya que el exceso de agua puede generar erosión y no ser totalmente aprovechable. Destacó la importancia de lluvias más tranquilas y extendidas en el tiempo para una mejor infiltración. “No es productivo que llueva mucho en poco tiempo”, explicó.
El nivel de los ríos y las previsiones futuras
Mingo informó que el nivel de los ríos está en valores positivos, pero advirtió que la situación sigue siendo crítica. Explicó que las lluvias recientes están tratando de emular el proceso estacional, pero no garantizan una recuperación total. “Estamos en un nivel de cosa crítica igual”, afirmó.
Resumen final
El clima en Paraguay presenta desafíos complejos, con un Chaco que experimenta contrastes entre sequía y lluvias intensas. Se espera que las lluvias disminuyan en intensidad, pero la situación sigue siendo crítica. La comprensión de estos fenómenos es fundamental para tomar medidas preventivas y adaptarse a las condiciones climáticas cambiantes.