El abogado laboralista Juan José Berni ha lanzado un enérgico llamado a todos los trabajadores honestos de la República del Paraguay, invitándolos a unirse en una movilización el 25 de marzo de 2025 frente al Congreso Nacional.

La convocatoria surge como respuesta a la creciente desigualdad que permea la sociedad paraguaya, donde los privilegios de unos contrastan drásticamente con las dificultades de la mayoría. Berni denuncia leyes que favorecen a los senadores, permitiéndoles jubilaciones anticipadas con salarios exorbitantes, mientras que a los trabajadores se les reducen sus derechos y se le dificulta el acceso a una jubilación digna.
Las reinvidicanciones de la movilización
La movilización del 25 de marzo busca exigir igualdad de condiciones para todos los ciudadanos. Se demanda que los senadores y diputados se jubilen a la misma edad que los trabajadores comunes, que trabajen las mismas horas y que utilicen los mismos servicios de salud. La finalidad es que los legisladores experimenten las mismas condiciones que el pueblo, para que así se preocupen por mejorar los hospitales y las escuelas públicas. Berni critica la creación de leyes que solo benefician a los políticos, mientras que las necesidades del pueblo son ignoradas.
Berni hace un llamado a todos los paraguayos a salir de las redes sociales y unirse a la movilización pacífica del 25 de marzo. El objetivo es exigir un cambio en el sistema, buscando un país más justo y equitativo. El abogado advierte que, si las autoridades no escuchan el clamor del pueblo, el futuro del Paraguay estará en peligro. La movilización busca defender los derechos de los trabajadores y exigir el respeto a la dignidad de todos los ciudadanos.