Social

INDERT Bajo Cuestionamiento: El Derecho a la Tierra y la Protesta Campesina

INDERT Bajo Cuestionamiento: El Derecho a la Tierra y la Protesta Campesina

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (CODEHUPY) repudió al comunicado del INDER del 9 de mayo, analizando sus implicaciones para el derecho a la protesta y el acceso a la tierra. Entrevista a Abel Areco, de Base Investigaciones Sociales, en el programa ‘Mientras Tanto’ de Radio Fe y Alegría por Galo Bogarín.

Urgente llamado de la comunidad Nivaclé de Fichat

Urgente llamado de la comunidad Nivaclé de Fichat

Una pobladora de la comunidad Nivaclé de Fichat, en el Chaco paraguayo pinta un panorama desolador marcado por el aislamiento provocado por las inclemencias del tiempo y la falta de respuestas efectivas a necesidades básicas.

Contaminación ambiental en Paso Yobai: resultados de la investigación

Contaminación ambiental en Paso Yobai: resultados de la investigación

Los resultados de la investigación sobre la contaminación ambiental relacionada a actividades de Minería de oro en Paso Yobai, se presentaron el jueves 24 de abril de 2025. Desde el salón auditorio de la Facultad de Ciecncias de la Salud – UCV Campus Guairá. El equipo de Radio Fe y Alegría estuvo presente para cubrir el evento, y le invitamos a escuchar de nuevo las distintas intervenciones.

Violencia contra las mujeres: Una realidad que exige acción

Violencia contra las mujeres: Una realidad que exige acción

La violencia contra las mujeres sigue siendo una problemática estructural en Paraguay. La abogada Mirta Moragas analizó la gravedad de la situación. La persistencia de esta violencia demanda un compromiso firme de la sociedad y el Estado para garantizar la seguridad y la dignidad de todas las mujeres.

Vidal Brítez: La Lucha de un yerbatero por la tierra y la vida en Paso Yobai

Vidal Brítez: La Lucha de un yerbatero por la tierra y la vida en Paso Yobai

Radio Fe y Alegría conversó con Vidal Brítez, un dedicado yerbatero y catequista de Paso Yobai, quien compartió su experiencia y la difícil situación que atraviesa su comunidad debido a la actividad minera. A pesar de las injusticias vividas, Don Vidal se muestra agradecido y con una profunda fe, considerando estos desafíos como parte de un propósito mayor en su vida.