Entrevista a Adriano Muñoz, de la Organización Campesina del Norte (OCN), quien comparte el trabajo de las comunidades campesinas.
Ambiental
La voz del pueblo Ayoreo: cultura, memoria y desafíos desde Carmelo Peralta
El profesor Óscar Posoraja de la comunidad ayorea de Carmelo Peralta, trabaja en la defensa y la transmisión de la identidad de su pueblo.
«Plantas que sanan»: la sabiduría ancestral de los pueblos indígenas del Paraguay
Presentación del libro «Plantas que sanan» (Arandurã Editorial) por Nico Carlos González, del pueblo Sanapaná.
A 45 años del destierro: el pueblo Avá Guaraní Paranaense recupera su voz y su historia
A 45 años del desplazamiento forzoso de los Avá Guaraní Paranaense por la construcción de la represa de Itaipú, rescatan su memoria.
«El bosque tiene memoria»: Rosa Vacchetta y el reclamo vecinal por el Bosque de San Vicente
La referente vecinal Rosa Vacchetta recordó aquel 28 de octubre de 2024: el derribo del histórico Bosque de San Vicente, un «ecocidio».
Ampliación de denuncia penal contra la Alianza Público-Privada (APP) de la Ruta 2
Ricardo Canese anunció la presentación de una ampliación de denuncia penal contra la Alianza Público-Privada (APP) de la Ruta 2.
“Cuidar la semilla es cuidar la vida”: llega la Feria Nacional de Semillas Nativas y Criollas
Lisa Meyer, de la Red Ñangarekoha, presenta la próxima Feria Nacional de Semillas Nativas y Criollas 2025, el 1 de noviembre, en Asunción.
Descubriendo el Monumento Natural Cerro Kõi
En la ciudad de Areguá se encuentra el Monumento Natural Cerro Kõi y Chororî, una reserva única en el mundo.
Un llamado urgente desde Caazapá: Fe, ecología y comunidad
Abundio Cáceres diácono permanente de la diócesis de Caazapá, comparte una reflexión que entrelaza fe, ecología y compromiso social.
El clamor del Chaco por la Casa Común
Voces desde Benjamín Aceval: agua, educación y cambio climático en el corazón chaqueño. Entrevista a Raquel Pérez, de la Pastoral Social.










