En una entrevista con Carmen Castillo, pobladora del Bañado Norte de Asunción, Radio Fe y Alegría 1300 AM recordó la histórica visita del Papa Francisco en 2015.

La presencia del pontífice en la zona, marcada por desafíos y la incertidumbre de la expulsión de sus habitantes debido a la construcción de la Costanera Norte, dejó un mensaje imborrable de lucha y defensa de los derechos.
Expectativas y preparativos: La incertidumbre y la esperanza
“Era como demasiada incertidumbre si venía o no”, recordó Carmen sobre los preparativos previos a la visita. La comunidad de la Parroquia Sagrada Familia, junto con los padres Ireneo, Luna y Máximo, se preparó intensamente para recibir al Papa en la cancha de San Juan. La visita, en medio de la tensión por el proyecto de la Costanera, generó una gran expectativa entre los bañadenses.
El día de la llegada: cercanía y sencillez
La víspera de la llegada del Papa, la comunidad celebró una vigilia con misa y cantos. Al día siguiente, el pontífice recorrió las calles del Bañado Norte, visitó la casa de la señora Asunción, donde tomó mate, y saludó a los presentes. “Su sencillez y el cariño que le tiene al Paraguay el Papa y a las mujeres, por sobre todo”, destacó Carmen sobre la cercanía del Papa con la gente.
El Mensaje del Papa: Unidad y defensa de los derechos
El Papa Francisco dejó un mensaje de unidad y lucha por los derechos de los bañadenses. “Únanse, estén unidos y luchen por sus derechos, defiéndanse, defiendan su territorio”, instó el pontífice. Carmen lamentó que muchos no siguieron este mensaje, lo que llevó a la división y a la persistencia de la pobreza en la zona.
Legado y Reflexiones Finales: Valor al Ser Humano
Para Carmen, el legado del Papa Francisco es el valor al ser humano, la no discriminación y el amor hacia el otro. “Él buscó mucho el tema de dignificar a la gente que fue excluida”, afirmó. También reflexionó sobre el valor que el Papa dio a la mujer paraguaya, destacando su lucha y su papel en la familia.