Eugenio A. Garay: Un futuro ecológico y turístico en el corazón de Ybyturuzú

Eugenio A. Garay, con el apoyo de diversas organizaciones y autoridades, se encamina a ser declarado municipio ecológico y turístico. La iniciativa busca proteger la biodiversidad del Ybyturuzú, combatir la deforestación y los cultivos transgénicos, y fomentar un desarrollo sostenible que aproveche el potencial turístico de la región, garantizando el acceso público a sus recursos naturales.

Cerro Tres Kandú Paraguay

En el programa “Mientras tanto”, conducido por Galo Reinaldo Bogarín.

Una jornada por la Tierra y el turismo

El sábado 05 de julio del 2025, Eugenio A. Garay fue escenario de una significativa jornada bajo el lema “Construyendo todos juntos un distrito ecológico y turístico”. Las entidades organizadoras del Ñomongeta son: Asociación Defensores del Entorno del Ybytyruzú, Asociación Amigos Ecologistas del Ybytyruzú, Y Grupo Ybyty Marangatu de la Familia Franciscana. Melanio Giménez destacó la alta participación de ciudadanos y autoridades, quienes se unieron para debatir la declaración del distrito como ecológico y turístico. Esta iniciativa busca fomentar actividades lucrativas basadas en producciones sostenibles, en armonía con la naturaleza, para “fortalecer la defensa del medio ambiente y consolidar un modelo de desarrollo sostenible”. La ubicación estratégica de Eugenio A. Garay, con el 60% de su territorio dentro de la cordillera del Ybyturuzú, justifica la declaración de un distrito turístico, aprovechando atractivos como el Cerro Tres Kandú.

Origen de una visión: defender el ecosistema y sus recursos

Jornada en Eugenio A. Garay para proteger la cordillera del YbyturuzúLa idea de un municipio ecológico y turístico en Eugenio A. Garay surgió, en parte, de un conflicto por la intención de colonos brasileños de realizar plantaciones de soja transgénica en la zona, amenazando reservorios de agua y el ecosistema. La comunidad organizada “puso pecho contra esa práctica” para preservar su entorno y evitar actividades altamente contaminantes. Este incidente fue un catalizador para la emergencia de organizaciones como la Asociación Defensores del Entorno del Ybytyruzú. Melanio Giménez enfatizó la necesidad de buscar alternativas de producción: “Si vamos a prohibir el desarrollo, como dicen ellos, entonces hay que buscar una alternativa de producción”. La propuesta cuenta con el respaldo del Ejecutivo Municipal, lo que representa un avance crucial para la sostenibilidad del distrito.

Expertos y comunidad unen fuerzas por el Ybyturuzú

Cerro Tres Kandú ParaguayLa jornada contó con ponencias clave que delinearon el futuro del distrito. El intendente municipal expuso sobre el rol de las instituciones locales y el compromiso con políticas ambientales, destacando la reapertura de un antiguo camino hacia el Cerro Ybyturuzú y un convenio con la ANDE para establecer un puesto turístico. Ingenieras de Alter Vida detallaron que el 50% del territorio de Eugenio A. Garay es una reserva de recursos que debe conservarse, excluyendo cultivos transgénicos y resaltando el potencial del turismo de aventura y rural. Finalmente, el Dr. José Manuel Silvero de la UNA, miembro de la Asociación Defensores del Entorno del Ybytyruzú, presentó un historial de la lucha contra la deforestación y el cultivo de soja, inspirándose en la Ley 6.341 de 2019.

Compromiso colectivo y desafíos del patrimonio natural

El “Ñomongeta” finalizó con un diálogo y un compromiso colectivo, donde ciudadanos como la señora Ida, un “emblema de esa lucha”, y Migdonio Ramírez, director de la radio comunitaria, expresaron su apoyo a la protección del Cerro Ybyturuzú. Una preocupación central fue el acceso restringido al cerro debido a propiedades privadas. La municipalidad busca solucionar esto reabriendo el “tape tujá”, un camino público que lleva a la cúspide del Cerro Tres Kandú, evitando las zonas de pago. Melanio Giménez subrayó que “el cerro del Ybyturuzú es un patrimonio nacional y debe ser de interés de todos los paraguayos”, invitando a la ciudadanía a sumarse a la causa para preservar este valioso legado para las futuras generaciones.

Vista desde la cima del Cerro Tres Kandú

martes, 8 de julio de 2025