Ubicado en lo alto de la cordillera del Ybytyruzú, rodeado de bosques, aves y aire puro, el Jardín Franciscano es un santuario ecológico: un espacio de encuentro con la naturaleza, la espiritualidad y uno mismo. Descubramos este lugar gracias al señor Severiano Benítez, en el programa “Un chyryry de cultura” de Radio Fe y Alegría.

Escuchar la entrevista
Un lugar inspirado en San Francisco de Asís
El Jardín Franciscano nace del sueño de recrear un espacio similar a la Porciúncula de Asís, la pequeña capilla que marcó la vida de San Francisco. El Sr. Severiano Benítez, constructor y guardián de este lugar, recuerda cómo la cruz de San Damián fue el punto de inspiración: “Francisco, repara mi iglesia”, no solo en sentido físico, sino espiritual.
Una obra hecha con amor y esfuerzo
La construcción de la capilla se realizó entre 2008 y 2013, con recursos limitados, sin caminos ni agua en un principio. Fue un trabajo arduo y artesanal. Las piedras utilizadas, traídas desde más de 100 km, fueron cuidadosamente colocadas para imitar la belleza simple y natural de la Porciúncula de Asís.
“Soy constructor de edificios en la ciudad, pero este fue un desafío diferente. Lo hice por amor a la naturaleza y en honor a mi hermano franciscano.” — Sr. Severiano Benítez
Naturaleza viva y preservada
El Jardín Franciscano no es solo una construcción; es un ecosistema vivo. Aquí habitan zorros, liebres, aves y una gran variedad de flora nativa. El entorno se mantiene cuidadosamente conservado, permitiendo que los visitantes vivan una experiencia de conexión profunda con la tierra.
“Este lugar me sanó. No digo que fue un milagro, pero sí fue la naturaleza que me devolvió la salud.”
Espiritualidad antes que turismo
Más que un destino turístico, el Jardín Franciscano es un espacio de reflexión, de retiro, de descanso espiritual. Las actividades se abren a la comunidad en fechas especiales, y los visitantes son siempre bienvenidos con humildad y calidez.
“No buscamos lucrar. Solo queremos que este lugar se mantenga y que más personas puedan sentir lo que este entorno ofrece.”
¿Qué encontrarás al visitarlo?
- Una hermosa capilla construida en piedra, con diseño franciscano;
- Espacios para meditación, caminatas y contemplación;
- Área de camping con alumbrado público;
- Habitaciones con camas y baño privado (33 camas disponibles);
- Y una biodiversidad única y aire puro de montaña.
Una invitación abierta
El Sr. Severiano Benítez y toda la comunidad franciscana invitan a conocer este rincón sagrado del Paraguay. No importa si tu motivación es espiritual, ecológica o simplemente personal: el Jardín Franciscano del Ybytyruzú, santuario ecológico, recibirá a los visitantes con los brazos abiertos.
“Queremos sostener este lugar entre todos. Es nuestro deber preservar estos espacios que nos devuelven vida, fe y paz.”
Ubicación y contacto
Jardín Franciscano del Ybytyruzú
📍 Cordillera del Ybytyruzú, acceso por Eugenio A. Garay – Paraguay
☎️ Teléfono de contacto: 09 83 720 360
🔎 Búscanos en redes como: Jardín Franciscano del Ybytyruzú
💬 Visitas y alojamiento disponibles con reserva anticipada
Escuchar el episodio completo del programa “Un chyryry de cultura”
El descubrimiento del jardín se propuso en el programa “Un chyryry de cultura”. Puede escuchar el episodio completo a continuación.