Las radios jesuitas y populares de América Latina renovaron su compromiso con el trabajo en red y la comunicación comunitaria durante un reciente encuentro en Colombia, destacando la importancia de cuidar las voces locales en contextos de crisis.

Escuchar la entrevista
En un encuentro reciente de la Comisión de Radios Jesuitas de América Latina, celebrado en Colombia, se compartieron preocupaciones, desafíos y propuestas para sostener la comunicación popular en medio de crisis políticas, tecnológicas y económicas.
Mónica López, compañera de Radio Huayacocotla en México, viajó para ser parte de este espacio y entrevistó al Padre Lucas López SJ, coordinador de la red de radios jesuitas en la región. Alexander Medina, de Radio Fe y Alegría Venezuela, registró esta conversación que nos ayuda a entender por qué hoy más que nunca es imprescindible trabajar en red, cuidar las voces locales y apostar por una comunicación con sentido comunitario y humano.
Actualmente, la red de radios jesuitas cuenta con una diversidad amplia: van desde emisoras AM y FM hasta radios en línea, estaciones parroquiales, universitarias, urbanas, rurales e indígenas. Según Lucas López, esta pluralidad territorial, tecnológica y de audiencias es una fortaleza que debe potenciarse trabajando en comunidad, tanto dentro de la Compañía de Jesús como con otras redes populares y comunitarias.
Producción: Mónica López de Radio Huayacocotla, México; Alexander Medina de Radio Fe y Alegría, Venezuela; Ingrid Burgos, ALER.