Fe y Alegría: Sembrando esperanza a través de la educación

La entrevista con el Padre Daniel Villanueva SJ, Coordinador general de la Federación Internacional de Fe y Alegría, destacó la esencia y expansión de este movimiento educativo. Subrayó su origen en Venezuela hace 70 años, su presencia en 22 países y su impacto transformador a través de una educación de calidad que empodera comunidades, evidenciando que ‘el derecho a la educación es el derecho principal, es la puerta de acceso al resto de los derechos. En el programa “Jerovia Radio, conversaciones de esperanza.”

Padre Daniel Villanueva SJ de Fe y Alegría Internacional con el equipo de Jerovia Radio - Radio Fe y Alegría 1300 AM

Un legado de impacto global

La entrevista con el Padre Daniel Villanueva SJ en el programa “Jerovia Radio, conversaciones de esperanza” de Radio Fe y Alegría, conducido por Eduardo Aguilar SJ, Sarah Müller y Sol Delgadillo desentrañó la profunda misión de Fe y Alegría, un movimiento que ha transformado vidas durante 70 años. Desde sus humildes comienzos en el barrio de Caracas, Venezuela, Fe y Alegría ha crecido hasta abarcar 22 países, con una expansión continua hacia nuevas fronteras en África y Asia. La conversación, llevada a cabo en un ambiente de calidez y admiración mutua, abordó la esencia de esta organización, destacando su compromiso con la educación de calidad para las poblaciones más vulnerables y el empoderamiento de las comunidades. Villanueva enfatizó la importancia de entender Fe y Alegría como un proyecto compartido, donde la educación es la puerta de acceso a todos los demás derechos, un “despertar a la potencialidad del ser humano”.

El nacimiento de un milagro educativo

Padre Daniel Villanueva SJ coodrinador de Fe y Alegría InternacionalEl Padre Daniel Villanueva SJ profundizó en los orígenes de Fe y Alegría, revelando la visión del Padre José María Vélaz SJ, cuya intuición fue responder a la injusticia social a través de la educación de calidad. La historia de Abraham y Patricia Reyes, una familia humilde que cedió su casa para las primeras clases, ejemplifica el espíritu comunitario que ha caracterizado al movimiento desde el principio. Villanueva explicó que el ADN de Fe y Alegría se basa en “educación de calidad, población vulnerable y comunidades empoderadas con ese proyecto educativo”. La colaboración con los gobiernos es fundamental, buscando que estos garanticen el derecho a la educación donde más se necesita. Un dato curioso que resalta la filosofía de Fe y Alegría es el origen de la rifa, un instrumento que nació de la donación de unos aretes de plata y se ha mantenido como símbolo de apoyo y corresponsabilidad.

Más allá de las aulas: Un movimiento vivo

La conversación con Daniel Villanueva SJ reveló la dinámica y adaptabilidad de Fe y Alegría. Subrayó que el movimiento no se limita a la imagen tradicional de una escuela rural. En la actualidad, Fe y Alegría implementa enfoques innovadores, como la educación radiofónica en el Congo o las escuelas parroquiales en Madagascar, y atiende flujos migratorios en Panamá. Villanueva destacó el modelo de “nuevas fronteras”, que busca identificar dónde el movimiento puede seguir creando valor, como en la educación intercultural bilingüe en Paraguay o los bachilleratos alternativos. El Padre Daniel compartió la visión del Papa Francisco, quien decía que “Fe y Alegría no se gestiona, como mucho pueden canalizar las voces de los miles de personas que forman el movimiento”. Esto subraya el carácter sinodal y horizontal de la organización, donde las decisiones se toman en asamblea, reflejando la diversidad de sus miembros.

La transformación personal a través de la misión

El Padre Daniel Villanueva SJ durante el lanzamiento de la Rifa 2025 de Fe y Alegría Paraguay

El Padre Daniel Villanueva SJ durante el lanzamiento de la Rifa 2025 de Fe y Alegría Paraguay.

Daniel Villanueva SJ compartió cómo Fe y Alegría transformó su propia vocación. Inspirado por el martirio de los jesuitas en El Salvador, descubrió que “hay algo más importante que la propia vida”. Su camino lo llevó de la ingeniería de sistemas a dedicarse plenamente al servicio, encontrando en Fe y Alegría una “vocación dentro de mi propia vocación”. Aunque su trabajo actual implica una gestión institucional intensa con “emails, llamadas online, con aviones”, Villanueva lo vive con una profunda pasión, consciente del “impacto tremendo” que logran. Con cerca de 1.800 escuelas, 800.000 alumnos y 30.000 docentes en 22 países, y con presencia en 10 países más en proceso de adhesión, Fe y Alegría es un movimiento que crece desde abajo hacia arriba, donde las comunidades mismas solicitan su incorporación. Como decía Nadal, uno de los primeros jesuitas, “mediante el viaje nuestra casa es el mundo”, una frase que resuena profundamente en la misión global de Fe y Alegría.

lunes, 23 de junio de 2025